Para empezar, debes saber que la palabra atletismo proviene del griego atletes y su significado radica en que toda persona compite con el objetivo de obtener un reconocimiento. Es, además, conocido como el deporte de mayor antigüedad y consiste en un conjunto de pruebas o disciplinas entre las que se encuentran las carreras los saltos y los lanzamientos.

Es por lo anterior que te podemos decir que sobre un mismo estadio de atletismo, carreras o competencias divididas según el tipo de ejercicio. Y la realización de estas actividades conlleva a la ejercitación muscular empleando la mayoría de las veces la fuerza.

Las principales pruebas que se llevan a cabo en un estadio de atletismo son:

  • Carreras
  • Maratones
  • Marcha.
  • Saltos.
  • Lanzamientos.
  • Decatlón y pentatlón.

El estadio de atletismo, apto para una gran variedad de disciplinas

Carreras de velocidad: definitivamente, es una de las pruebas más conocidas del atletismo. Consiste en realizar un recorrido en un espacio que varía entre 100 metros y 400 metros, con el objetivo de terminarlo en el menor tiempo posible.

Carreras de fondo: estas son pruebas que consisten en un recorrido de espacio superior a los 3000 metros de distancia. El deportista conocido como fondista, debe tener capacidades muy desarrolladas que le permitan tener resistencia física, a la fatiga y al dolor.

Carreras de media distancia: conocidas con este nombre, porque la distancia que se debe recorrer se encuentra en el punto intermedio entre las carreras de velocidad y las fondistas. Es por esto por lo que consiste en el recorrido de un espacio con una distancia que va desde los 800 metros y los 3000 metros.

Salto de vallas: consiste en llevar a cabo el salto de vallas dentro de una distancia determinada.

Carrera hacia atrás: aunque no es considerada un deporte olímpico, esta práctica de correr en sentido opuesto dentro del estadio está siendo ejercida últimamente por muchos deportistas.

Salto con pértiga: esta prueba también es conocida como salto con garrocha. Consiste, básicamente, en pasar por arriba una barra horizontal usando una pértiga, gracias al impulso conseguido luego de que el deportista recorra una distancia de 30 metros.

Y hay más…

Salto de longitud: el objetivo de esta prueba es lograr marcar la máxima distancia luego de un salto sobre un espacio horizontal, y a través del impulso conseguido por un recorrido determinado.

Lanzamiento de peso: consiste en tirar una bola con el objetivo de que el deportista alcance una distancia máxima.

Lanzamiento de disco: se trata de enviar un objeto con forma circular y de peso pronunciado tratando del alcanzar una distancia máxima.

Lanzamiento de jabalina: se juega lanzando una jabalina elaborada con material certificado, lo más lejos posible.

En Civideportes somos expertos en la construcción y mantenimiento de escenarios deportivos, incluyendo, por supuesto un estadio de atletismo. Contamos con todas las certificaciones necesarias para hacerlo realidad, así que no dudes en contactarnos.