Si has llegado hasta este post, es porque estás involucrado con una de las disciplinas más completas que existen a nivel mundial. Por tal motivo, queremos esforzarnos con todo lo que te vamos a contar, para que en tan solo unos minutos conozcas lo más importante sobre una pista atlética con sus medidas.
Pero antes de entrar en materia, queremos contarte que el atletismo es un deporte de alto rendimiento que tiene gran acogida a nivel mundial. Pues es realmente una de las disciplinas más antiguas, y es que, desde 1896, en la primera edición de los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en Atenas (Grecia), se presenciaron las primeras competencias de este deporte.
Pista atlética con sus medidas
Para nadie es un secreto, que una pista de atletismo está compuesta de dos líneas rectas paralelas y dos curvas completamente iguales. Lo que quizás no tengas claro son los detalles de la pista atlética con sus medidas y eso es lo que queremos que aprendas hoy:
- La pista cuenta con entre seis y ocho calles. Cada una de 1,22 o hasta 1,25 metros de ancho, señalizadas por líneas de 5 centímetros de ancho.
- Las pistas profesionales cuentan con 400 metros de cuerda, en concreto, (200 metros de rectas y 200 metros de curvas).
- Cada calle cuenta con medidas levemente diferentes, por ejemplo, la calle 1 es de 400 metros de longitud, mientras que la número dos es de 407.85 metros, la tres es de 415.70 metros y así sucesivamente hasta la calle ocho que es de 454.97 metros.
- Además, debe tener un foso adaptable a la carrera de 3000 metros obstáculos.
- La curva de la pista se puede aumentar hasta 18 grados.
- La medición de la pista debe tomarse a 30 centímetros al exterior del cordón interior de la pista. En los casos en los cuales no exista cordón, a 20 centímetros de la demarcación interior de esta.
- La dirección de la carrera será siempre manteniendo la cuerda al lado izquierdo.
Recubrimientos para una pista de atletismo
Ahora que ya sabes todo sobre la pista atlética con sus medidas, es preciso que conozcas otros detalles importantes de un escenario deportivo de este tipo. Por ejemplo, los materiales empleados en la elaboración de la pista en sus inicios eran de tierra, luego pasó a ser de césped para finalmente ser de arcilla.
Sin embargo, en la actualidad, la mayoría son elaboradas en recubrimiento sintético, con en poliuretano y tartán. Siendo este un material que aporta muchos beneficios para los jugadores (es antideslizante y amortigua muy bien las caídas) y para los administradores del escenario (bajo mantenimiento y alta durabilidad).
En Civideportes conocemos al detalle la pista atlética con sus medidas, contamos con la experiencia y el personal especializado para construir una o realizarle su respectivo mantenimiento. Así que contáctanos cuéntanos qué tienes en mente y nosotros te asesoramos y nos adaptamos a tu presupuesto.
También puedes leer: Mantenimiento de pistas de atletismo