El tenis es un deporte que cuenta con mucha popularidad en todo el mundo. Pero su historia no es para nada nueva. Los registros indican que comenzó a jugarse en Grecia y Roma, pero lo más interesante son los diversos nombres con lo que fue reconocido este deporte en Europa: alrededor del año 1.300 en Francia lo llamaban Tenez, te contaremos esto y otro aspecto importante, las medidas de la cancha de tenis.
Por otra parte, en Gran Bretaña fue el comandante Walter Clopton Wingfield, quien lo llamó sphairistiké –del griego, jugando con la bola–. Y en 1874, fue quien definió las primeras reglas basándose en las del Badminton, que es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas. A partir de ahí comenzaron a llamarlo con el nombre de “tenis” y en 1877 se celebraron los primeros campeonatos.
Medidas de la cancha de tenis
La longitud de la cancha de tenis es de 23,77 metros.
Y en cuanto al ancho, pero para los partidos individuales, es de 8,23 metros. Si te fijas bien, hay dos carriles ubicados a cada lado de la cancha, sin embargo, estos no cuentan en los partidos individuales. Y en este caso, si la pelota llega a rebotar en alguno de estos espacios se considerará fuera de pista.
En cuanto al ancho para los partidos dobles, es de 10,97 metros. Por ejemplo, en los partidos individuales hay dos líneas laterales que miden 1,37 metros, pero en este caso son los 8,23 metros de ancho más 1,37 metros pertenecientes a cada lateral.
Respecto a los cajones de servicio, cada uno mide 6,4 metros de largo y 4,10 metros de ancho. Mientras que, para el fondo, cada lado de la pista mide 5,5 metros de largo y 8,2 metros de ancho.
Si quieres tener una cancha de tenis con las medidas reglamentarias, no dudes en contactarnos. En Civideportes contamos con la experiencia para hacerlo realidad.