Al imaginarse una cancha de tenis, muchas personas tienden a pensar  que el área debe ser totalmente plana para obtener excelentes resultados. ¿Qué tan cierto es? Civideportes te presenta algunos consejos al respecto.

Idealmente, el área de la cancha debería ser casi plana y contener el tipo de sólido adecuado. Sin embargo, lo cierto es que  con una nivelación, una excavación, unos profundos pilares de hormigón y unos muros de contención, puedes construir una cancha donde quieras: en voladizo, a lo largo de abruptos cañones, sobre garajes, recortadas en laderas, e incluso, tener paredes o extremos sostenidos.

Aunque es cierto que un área plana es ideal, no significa que tú debas nivelar el terreno antes que nosotros construyamos tu cancha; para ti es mucho mejor que sea el mismo contratista que se encargue de todo el proceso. La razón es muy sencilla: si no se garantiza un buen trabajo en los suelos subyacentes, la cancha tendrá un problema más adelante; y si hay dos contratistas diferentes, es posible que se culpen entre sí.

Por otro lado, debes tener en cuenta este dato importante sobre la ubicación de tu cancha: si la zona es de relleno; es decir, que la tierra que allí está no es natural sino que fue depositada, debe verificarse que se haya compactado correctamente, y que no tenga vegetación u otros elementos extraños. De lo contrario, pueden generarse grandes problemas en el futuro.   Otro dato importante, se refiere a la orientación del campo: siempre debe ser norte-sur, pudiéndose desviar máximo 15 grados en cualquier dirección.

Finalmente, recuerda que un contratista especializado en la construcción de canchas de tenis como Civideportes cuenta con ingenieros expertos en suelos, quienes pueden asesorarte mejor sobre la ubicación ideal de la cancha y el método de construcción que se ajusten a tu presupuesto y expectativas.   Solamente debes contactarnos y te ayudaremos en todo el proceso.