En los últimos años se ha venido tejiendo una discusión que tiene que ver con el uso de césped sintético en los escenarios deportivos. Es el caso, por ejemplo, del fútbol, uno de los deportes más famosos a nivel mundial y que, por lo tanto, cuenta con un gran número de aficionados, se hace necesario que siempre esté a la vanguardia en tecnología deportiva, es así como ha venido incursionando cada vez más en el uso de este tipo de superficies.

Sin embargo, el fútbol no es el único deporte que a adoptado en numerosos escenarios el césped sintético. Pues, en la actualidad podemos verlo con mayor frecuencia en otras canchas deportivas por las grandes ventajas que este aporta y los bajos costos de mantenimiento, entre otros beneficios adicionales.

¿Qué deportes han adoptado el césped sintético?

Los primeros usos que se le dieron al césped sintético en el área deportiva fueron en las canchas de fútbol 7 y, posteriormente en el fútbol profesional. Pero, como te comentábamos anteriormente, existen otras disciplinas que se han ido adaptando a las nuevas tendencias, pues se han dado cuenta que realmente son muy beneficiosas para jugadores y administradores de los escenarios deportivos.

Ciertamente, el fútbol continúa siendo una de las principales disciplinas en utilizar este tipo de superficies. Sin embargo, la presencia en otros deportes quizás menos conocidos ha permitido que se masifiquen gracias a sus instalaciones visualmente atractivas y confortables que permiten la llegada de nuevos aficionados.

Deportes:

  • Fútbol: el césped sintético para fútbol es el que lleva más tiempo en la industria. Y gracias a su uso cada vez más continuo, sus diseños y calidad se han mejorado notablemente, por lo cual ofrecen mayor comodidad y mejor rendimiento a la hora de jugar. Existe césped sintético recomendado por la FIFA y es el que en Civideportes te ofrecemos, dado que es excelente debido a que cumple con toda la normatividad que garantiza el mejor rendimiento y calidad.
  • Tenis: se usa principalmente, en los campos de formación y de práctica. Se destacan porque requieren bajo mantenimiento, mayor durabilidad y mejor filtración del agua. Gracias a su sistema de relleno de arena el césped artificial imita el funcionamiento de las que tienen césped natural. Lo mejor de todo es que, proporcionan un excelente rebote de la pelota y evita lesiones de codo provocadas por el deslizamiento.
  • Golf: en este una falla en el césped puede significar menos deslizamiento, es decir, un golpe fallido o la diferencia entre ganar o perder. Tener césped sintético en los campos de golf, permite un índice de cero imperfecciones.
  • Béisbol: garantía de una superficie segura y duradera ya sea en campos de aficionados o de profesionales. Además, ofrecen protección contra los rayos UV asegurando su durabilidad y bajo mantenimiento.

En Civideportes estamos a tu disposición para que cambies tu césped natural por césped sintético. De esta forma podrás disfrutar de todos los beneficios que supone tener una superficie de este tipo.