Tener instalada grama artificial, se está convirtiendo en una práctica que está ganando más y más adeptos con el pasar de los días. Y es que cambiar césped natural por artificial, puede traer consigo una cantidad de ventajas para quien lo instala. Pero, también para quien disfruta de su superficie la cual luce (con el mantenimiento adecuado) impecable y realista en cualquier época del año.

Es por lo anterior que, a continuación, te vamos a enumerar las ventajas de llevar a cabo esta práctica ya sea a nivel doméstico, empresarial o deportivo.

Cambiar césped natural por artificial: razones importantes para decidirte

  1. Ahorras agua: si tienes, por ejemplo, un jardín con césped natural de 168 m2, puedes estar gastando en promedio unos 279.143 litros de agua al año para poder mantenerlo en óptimas condiciones. Sin embargo, cuando cambias césped natural por artificial no debes realizar riego, lo que te hará ahorrar en el pago de tu factura del agua y por su puesto cuidar el líquido vital.
  2. Apariencia perfecta ¡Siempre!: te puedes ir olvidando de ese sufrimiento al ver esas zonas marrones por falta de sol o aquellas áridas por el alto tránsito. Con esta solución, siempre tendrás un jardín hermoso y verde en cualquier época del año. Además, su apariencia visual y al tacto es muy similar al natural.
  3. Menos mantenimiento: cuando instalas césped artificial, lo único que tienes que hacer es quitar la suciedad y solo ocasionalmente darle un cepillado. Una recomendación si le das un uso intensivo y para mantenerlo como nuevo por mucho más tiempo. Es realizar un mantenimiento preventivo por lo menos una vez al año.
  4. Cero pesticidas y fertilizantes: ciertamente, mantener en perfectas condiciones un césped natural, (verde, libre de musgo y plagas). Requiere de muchas horas de dedicación y del uso de pesticidas y herbicidas que, se filtran en el suelo y finalmente llegan a los ríos y mares. Estos productos, entonces, son excesivamente contaminantes y riesgosos para la salud de las personas. El césped artificial, en cambio, es amigable con el medio ambiente, porque no hay desperdicio ni contaminación del agua.
  5. Muy resistente: como puede soportar el alto tráfico y aun así permanecer intacto, es ideal para escenarios deportivos, parques infantiles o escuelas.
  6. Ahorro de dinero: como te mencionamos anteriormente, ahorras mucho dinero porque no gastas agua y no debes pagar por mantenimientos continuos.
  7. Producto limpio e higiénico: no produce problemas de salud, irritaciones en la piel ni de ningún tipo. No acumula bacterias, ácaros o insectos.
  8. Si tienes mascotas, no hay problema: porque la acidez de la orina de los animales no daña el césped artificial. Además, es fácil de limpiar.
  9. Fácil drenaje: resiste todos los climas, y tiene una gran capacidad de drenaje, por lo cual no tendrás charcos incluso si el clima es lluvioso en exceso.
  10. Más tiempo para ti: no necesitas hacer mantenimientos de riegos y poda, y tu jardín siempre lucirá espectacular.

Finalmente, si deseas cambiar césped natural por artificial no dudes en contactarnos para poder asesorarte, ponemos a disposición toda nuestra experiencia.

Si te gustó este artículo, también puedes leer: https://civideportes.com.co/blog/grama-sintetica-para-mascotas/